Las pulseras de actividad se caracterizan por ser relojes de pulsera revolucionarios, dado que proporciona las mismas funciones de un reloj convencional pero con más mejoras. Los primeros relojes inteligentes fueron chinos y llegaron hace un año y algo más con formas un tanto toscas y con pocas funcionalidades que los hacían difíciles de operar. De todas maneras, con el correr del tiempo se han lanzado varios relojes inteligentes capaces de desarrollar otras funciones, como las de un ordenador portátil o un teléfono móvil inteligente. En nuestra web podrá visualizar la mejor comparativa smartwatch del momento.
Funciones de los relojes inteligentes
Tradicionalmente los relojes servían para dar la hora, pero la tendencia de la industria fue apuntar un poco más a la integración entre las redes sociales, la informática y el Internet, avanzando de esta manera tecnológicamente hacia un mundo con mejor acceso y más interconexión.
Los relojes inteligentes poseen un tamaño y un aspecto similar al de un reloj habitual que no solamente da la hora, sino que también integra una memoria RAM, un procesador central, un almacenamiento masivo y casi siempre, una pantalla táctil. Con estas capacidades, podrás no solamente decir la hora, sino ejecutar varias aplicaciones interesantes como radio FM, contadores de pasos, termómetro, GPS, altímetro, acelerómetro, brújula, calculadora, agenda, altavoz, etcétera, según el fabricante.
Para controlar todas estas funciones, los relojes inteligentes poseen pantallas táctiles que funcionan de una forma muy parecida a la de un Smartphone. No obstante, también va a ser posible hablarle al reloj inteligente para que mediante su tecnología incluida de reconocimiento de voz puedas realizar llamadas, procurar información en Internet o anotar eventos en el calendario.
Ventajas de los relojes inteligentes
Notificaciones: los relojes inteligentes son capaces de recibir correos electrónicos, dado que el dispositivo comenzará a vibrar y te avisará de la notificación, al igual que al recibir un llamado. Los relojes inteligentes también permiten rechazar una llamada, aceptarla o silenciarla. Lo bueno de los relojes inteligentes es que no será necesario sacar del bolsillo el teléfono para ver la pantalla al recibir una notificación, ya que bastará solamente darle una ojeada al reloj para saber si se ha recibido una llamada importante o un mensaje.
¿Qué integran los relojes inteligentes?
- Cámara de fotos
Los relojes inteligentes no cuentan con cámara incorporada pero si pueden controlar la cámara del Smartphone y mostrar lo que ve el dispositivo, es decir: imagina que vas a tomar una foto grupal con tu dispositivo móvil y una vez puesto en posición, podrás ver la imagen en el reloj inteligente y tomar la fotografía tocando la pantalla del reloj. - Encontrar el Smartphone
Muchas veces uno no sabe ni donde tiene la cabeza, ni mucho menos el teléfono, por lo que los relojes inteligentes son perfectos para usarlos como control remoto del celular. Hay una aplicación estupenda denominada “Find my phone” para que puedas utilizarla cuando no sabes en donde has dejado tu móvil. Por tanto, para encontrarlo, tendrás que tocar la pantalla del reloj táctil para que el teléfono suene y así puedas localizarlo rápidamente. - Ejercicio
Algunas aplicaciones en los relojes inteligentes pueden hacer que monitorees tu actividad física, como por ejemplo los kilómetros que has corrido, los pasos caminados y las calorías quemadas, entre otras cosas. Por otra parte, la aplicación muestra cada uno de los datos en la pantalla del reloj inteligente para que la visualización sea rápida. - Batería de los relojes inteligentes
La batería de los relojes inteligentes suele durar entre dos y tres días usándolos con normalidad y recibiendo notificaciones en cualquier momento del día. - Aplicaciones de programadores independientes
Los dispositivos móviles suelen tener incorporadas algunas aplicaciones, pero aquellas que los programadores independientes son las más descargadas y populares entre todos como por ejemplo el Facebook o el Whatsapp, entre otras. - Bluetooth
Generalmente los relojes inteligentes cuentan con una conexión Bluetooth, por lo que el teléfono y el reloj estarán conectados siempre y cuando no haya más de 10 metros de distancia entre ellos.
Hora en los relojes ingeligentes
Los relojes inteligentes dan la hora constantemente en su pantalla táctil, aunque algunos mantienen su pantalla apagada para ahorrar batería. No obstante, simplemente basta con pulsar dos veces la pantalla o presionar el botón de encendido para que la dé.
Estos dispositivos, los relojes inteligentes, han sido lanzados en el mercado para reemplazar los ordenadores portátiles, las tablets y los teléfonos inteligentes, por lo que en algún momento integrarán todas las funciones que esos dispositivos poseen para formar parte de las pantallas tecnológicas y convertirse en una quinta pantalla que se sume a la pc, al teléfono, a la tableta y a la televisión.
¿Qué opinas sobre los relojes inteligentes? ¿Tienes uno?